En el año 1978, culminé mis estudios primarios en la Escuela Urbana Mixta número tres. De los amigos de esa primera etapa, recuerdo a Jamil y Guillermito con quienes siempre estudiaba y jugaba.
La secundaria la realicé, en el Colegio Nacional de Bachillerato. Durante los seis años en esa institución, siempre viví momentos buenos y de dificultades, los cuales permitieron que mi vida fuera siempre agradable.
En esta etapa ayudaba a mi mamá con la parte económica, ya que en jornada contraria, orientaba tareas a distintos niños, ganando mil pesos mensuales por cada uno, de tal manera que esto nos sirvió para mejorar un poco nuestras condiciones económicas. Mis ilusiones estaban puestas en terminar la secundaria e irme a estudiar a la universidad, pero a veces las cosas no resultan como uno las quiere. Mi hermano Donoso había prometido ayudarme, para cuando iniciara mis estudios superiores. El primero de diciembre de 1984, él viajó a Bucaramanga a llevar a una familia para la cual trabajaba como conductor; ellos regresarían el día cuatro. Ese día, cuando se encontraban a 45 minutos de Chiriguaná, sufrieron un fatal accidente, en donde ninguno de los ocupantes sobrevivió. Este ha sido el momento más dificil que he vivido. Perdimos el hermano que siempre nos hacía sonreir, el que aspiraba a progresar junto con nosotros. Donoso al morir, dejó dos hijos muy pequeños al cuidado de mi mamá.
Para enero de 1985, con dolor en mi alma por la muerte de Donoso viajè a Valledupar a presentarme en la Universidad Popular del Cesar, comencè a estudiar licenciatura en matemàticas, logrando cursar dos semestres completos. Al iniciar el tercero, me vì obligado a abandonar la Universidad por falta de recursos econòmicos; de este corto tiempo de estudios recuerdo a Nellys, Ruby Liliana, Mònica y a Pallares con quienes hice una buena amistad.
Regresè a Chiriguanà y al poco tiempo empecè a trabajar como citador en un juzgado, en donde aprendì pequeñas cosas; pero muy significativas que más tarde me sirvieron en el desempeño de mi labor docente
En el año 1988 iniciè, gracias a Dios, la carrera màs hermosa del mundo "La docencia", siendo nombrado por el Plan Nacional de Rehabilitaciòn mediante un contrato por dìez meses, para la escuela del corregimiento de la Aurora. Desde el comienzo me gustò esta actividad, de tal manera que termine el primer año siendo considerado el mejor maestro de esa comunidad. Mediante contratos de dìez meses, trabajè hasta el año 1992.
El titulo de Bachiller normalista, lo obtuve en la Normal de Varones Francisco Fernandez de Contreras de la ciudad de Ocaña; para esta època la situaciòn econòmica familiar habia mejorado considerablente, nuestra condiciones de vida eran distintas en un 90%.
A comienzos de 1993 los docentes que veniamos vìnculados con el P.N.R pasamos a un convenio entre el Municipio y el Ministerio de Educacìòn Nacional, después de los cuales fuimos nacionalizados.
Un dìa cualquiera tomè la desiciòn de estudiar una carrera profesional a distancia, fuè cuando en 1994 comencè la licenciatura en Ciencias Naturales en la Universidad del Magdalena. Logrè graduarme sin ninguna dificultad en 1998, año en que naciò Andrea Juliana, mi primera hija. De esta manera los problemas econòmicos desaparecieron y junto con mi mamà y hermanos empezamos a progresar.
Los mejores recuerdos de la Universidad a distancia estàn centrados en el proyecto pedagògico que denominamos "LAS TAREAS COMO PRÀCTICA PEDAGOGICA RECREATIVA EN LA ESCUELA" y en mi grupo de trabajo AMCAMIAL sigla que inventamos con las letras iniciales del nombre de los integrantes: Amparo, Carlos, Milena y Alvaro.
Durante todos estos años, estuve trabajando en la Escuela Rural Mixta de la Aurora, en donde descubrí mi vocación: SER MAESTRO. Recuerdo con nostalgia, ese 16 de agosto de 1999 cuando recibí la notificación de mi traslado para el Colegio Rafael Argote Vega. Ese día se convirtió en un completo caos, tenía el corazón destrozado de ver llorar a los alumnos y compañeros de trabajo, fué un suceso muy duro y dificil de olvidar. Tuvo que pasar mucho tiempo para no volver a recordar esos momentos nostálgicos, llenos de angustía, desesperación y deseo de no aceptar el traslado. Siempre llevaré presente a mis colegas Nubys, Dexy, Milena,Adelson, Minella, con quienes logré formar un equipo de trabajo muy bueno.
Mi vida la comparto con Maritza González, a quien admiro por su dedicación, dulzura, comprensión , en fin una cantidad de cosas positivas que la hacen ser una persona muy especial. Tenemos un hermoso bebé "Mateo Donoso" quien nos ha atrapado de manera impresionante, igual que Andrea Juliana.
Actualmente, sigo ejerciendo la docencia en la Institución Educativa Rafael Argote Vega
"Las cosas por insignificantes que sean, debemos darle mucho valor, porque al cabo de un tiempo se convierten en un gran tesoro incalculable"
PARA COLOMBIA Y PARA EL MUNDO
Docente Chiriguanero.
4 comments:
Hola Querido Alvaro, me encantó tu Blog, que vida más llena de acción, imagino que por esos retos que te ha colocado la vida es que te has convertido en el maestro que eres. Se me hace un nudo en la garganta de saber que tengo cerca a personas tan llenas de vida y que han descubierto en su profesión su razón de ser. Mucho ánimo y sigamos en este reto que les irá mostrando los avances, tan valiosos como este.
ROCIO DURAN
ESTIMADO MAESTRO, AVANZA EN TU NARRACIÓN QUE NOS TIENES EN SUSPENSO
ROCIO DURAN
Alvaro, veo que has colocado nuevas imágenes y has estado trabajando en tu Web Log, me alegra, este ya es un producto tuyo y lo imprtante es que en adelante lo sigas actualizando y utilizando como herramienta para el trabajo con los estudiantes. Me encontré este link sobre tu tierra que me parece interesante para que lo coloques en tu Web Log. Esplóraloprimero y me cuentas.
http://www.alcaldiachiriguana.gov.co/
un abrazo
ROCIO DURAN
Post a Comment